Vivimos en una sociedad en la que los castigos se utilizan habitualmente para “educar” a los niñ@s y adolescentes. Es la principal herramienta que utilizan los padres, están aceptados y se transmiten de padres a hijos. Pensamos que, si no les castigamos, es como si se salieran con la suya.
Hoy en día es frecuente la preocupación de los padres ante el uso constante de las pantallas por parte de sus hij@s adolescentes.
La dislexia es un término que escuchamos habitualmente en nuestra vida diaria, pero ¿qué pasa cuando un niñ@ tiene dificultades para adquirir las habilidades numéricas y no avanza al ritmo que se espera en el aprendizaje de las matemáticas? Es un niñ@ que puede presentar un trastorno específico del aprendizaje denominado discalculia.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR