Category: Pedagogía

¿POR QUÉ LOS NIÑOS TIENEN TANTOS PROBLEMAS PARA RESOVER LOS PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS?

¿Por qué los niños tienen dificultades para resolver los problemas de matemáticas? 

La primera causa de ello, en numerosas ocasiones, suele ser porque realmente no le encuentran ninguna utilidad a realizar los problemas que les ponen en el colegio. Y cuando no entendemos para qué hacemos algo, no hay motivación, por lo que tampoco habrá un aprendizaje significativo.

Los niños saben realizar cálculos en el cuaderno: sumas, restas, divisiones…, pero esto no es matemáticas.

Leer Más

LOS DEBERES

Una de las consultas más frecuentes que me hacen los padres en nuestra consulta, es por los conflictos que surgen a la hora de que sus hijos se pongan a hacer los deberes escolares.

Es muy habitual que la hora de hacer los deberes se convierta en un momento de conflicto el entre padres e hijos (discusiones, enfados, llantos…).

A diario pasamos poco tiempo con nuestros hijos: el horario laboral, la jornada escolar, las extraescolares… y cuando llega el momento de hacer los deberes nuestros hijos ya están cansados.

Leer Más

Adolescencia. Cómo conectar con mi hijo/a adolescente

Cuando nuestros hijos dejan de ser pequeños y llegan a la adolescencia, surgen nuevos conflictos en las relaciones entre padres e hijos. Las discusiones aumentan, los enfados son más duraderos, son frecuentes las luchas de poder y nuestra sensación de impotencia como padres, por no saber cómo manejar los conflictos, va aumentando día a día.

Leer Más

3 CONSEJOS PARA UN ESTUDIO EFICAZ

 

Si nuestro hijo/a se distrae continuamente mientras estudia o realiza las tareas escolares, nosotros como padres/madres, podemos ofrecerle unas estrategias muy sencillas que le ayudarán a mejorar su motivación hacia el estudio.

Leer Más

Técnicas de estudio

Los pedagogos y psicólogos del Centro Psicofer somos conscientes de que un numeroso porcentaje de alumnos no poseen las habilidades y estrategias de aprendizaje necesarias para llevar a cabo un estudio eficaz, lo cual repercute negativamente en su rendimiento académico.

Leer Más

EL TRASTORNO DE APRENDIZAJE NO VERBAL

David tiene 9 años y las tardes haciendo los deberes en casa son interminables, con protestas y enfados con sus padres.

Su profesora dice que es muy lento para realizar las tareas en clase y casi nunca las acaba a tiempo. Cuando las termina, las presenta con muy mala letra, casi ilegible. Pero está desconcertada, porque aunque le ve distraído durante las explicaciones, después comprueba que David las ha entendido.

Leer Más

¿ES IMPORTANTE COGER BIEN EL LÁPIZ PARA ESCRIBIR?

Una buena escritura

Lo que caracteriza a una adecuada escritura es la legibilidad, es decir, claridad, limpieza, linealidad y corrección en los trazos.

Para algunos niños, esta tarea no es fácil debido a que tienen menos destreza psicomotriz, lo que les dificulta lograr una correcta escritura. Pero si se interviene a una edad temprana, estos niños pueden mejorar su grafía y conseguir que sea legible

Leer Más

Dislexia: mitos y realidades

Mitos y realidades de la Dislexia

La Dislexia es un trastorno muy conocido popularmente, pero no todo lo que se dice o se oye se corresponde con la realidad.

Como trastorno que es, no se “cura”, no desaparece, pero con una atención profesional adecuada  puede evolucionar de forma favorable aprendiendo estrategias para compensar las dificultades. Conviene enseñar a estos niños a aprender a través de recursos que no sean la lectura: tecnologías aplicadas a la educación, imágenes, asociaciones, gráficos, etc.

Leer Más

Los deberes, ¿son tareas de los padres o de los hijos?

A menudo los padres suelen asumir la responsabilidad de los deberes que llevan sus hijos a casa e incluso muchas veces se preocupan más que sus hijos por las notas.

Esta manera de actuar por parte de los padres, impide que los niños se hagan responsables de sus estudios ya que van adquiriendo el hábito de que otro lo haga por ellos y no promueve su independencia.

Leer Más

Dificultades de aprendizaje

A menudo los padres nos sentimos preocupados cuando nuestro hijo tiene dificultades en el colegio y no obtiene buenos resultados.

Si los profesores de tu hijo/a te dicen constantemente que no realiza sus trabajos adecuadamente, se distrae fácilmente…, puede ser un niño con una capacidad intelectual normal, pero que no puede seguir el ritmo de aprendizaje de la clase ya sea por una dificultad lectora, en la escritura, el cálculo…

Leer Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies